Proyectos
Proyecto Bioamazonía
El Proyecto Regional para la Gestión, Monitoreo y Control de Especies de Fauna y Flora Silvestres Amenazadas por el Comercio (Proyecto Bioamazonía - Conservación de especies amenazadas por un comercio no sustentable) tiene como objetivo el aumento de la eficiencia y efectividad de gestión, monitoreo y control de especies de fauna y flora silvestres amenazadas por el comercio en los Países Miembros de la OTCA con el fin de contribuir a la conservación de la Biodiversidad Amazónica y en especial de las especies incluidas en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Para cumplir con estos objetivos se plantea una estrategia basada en dos ejes principales referentes a inversiones y al desarrollo de actividades complementarias para fortalecer las capacidades técnicas institucionales y mejorar la coordinación interinstitucional, a través de tres componentes:
- Fortalecer e integrar los sistemas nacionales y regional de información y gestión del conocimiento.
- Fortalecer y armonizar los mecanismos, sistemas, procesos nacionales de emisión de permisos electrónicos.
- Fortalecer y priorizar las iniciativas existentes de manejo sostenible y los mecanismos de trazabilidad de especies amazónicas.
Adicionalmente la estrategia permitirá:
- Promover intercambios de experiencias como mecanismos de cooperación horizontal y aprendizaje colaborativo;
- Establecer y generar espacios de discusión y concertación para fortalecer mecanismos y herramientas nacionales;
- Proponer lineamientos regionales de cooperación en la gestión de información pertinente y
- Mejorar las infraestructuras y equipamientos de las instituciones nacionales responsables y de la Secretaría de la OTCA.
Financiado por el Banco Alemán de Desarrollo (KfW), iniciado en el 2016, el proyecto es implementado bajo la tutela institucional de la OTCA, a través de un convenio de cooperación financiera entre Alemania y la Secretaría Permanente de la OTCA (SP/OTCA) a través del KfW.
Para la implementación del Proyecto en SP/OTCA se cuenta con una Unidad Ejecutora (UE) conformada por: un Coordinador general del proyecto; una Especialista técnica con experiencia en los temas del proyecto; un Asesor Administrativo Financiero y de Adquisiciones; un Auxiliar Administrativo y servicios de consultoría.
CONVOCATORIAS: 2015
2016
2017
2019
2020
LICITACIONES: 2018
2019
Servicios de Consultoría para: 1. Un estudio conceptual y operativo para el desarrollo, mejora, fortalecimiento y/o interoperabilidad de los sistemas nacionales de información y gestión conocimiento, relacionados con CITES y Biodiversidad en los Países Miembros de la OTCA y; 2. El diseño de la configuración conceptual del Sistema de Información y Gestión de Conocimiento (SIGC) de la OTCA, incluyendo un concepto para su operación y financiamiento. |
Noticias
Colombia: Estudiando y conservando la diversidad de fauna y flora amazónicas
Centro de Rescate Amazónico cuenta con nuevos espacios para los manatíes
El Laboratorio de Productos Forestales cuenta con nuevos equipos
Observatorio Regional Amazónico avanza
Cedrela: OTCA apoya países amazónicos a desarrollar Dictámenes de Extracción No Perjudicial
Proyecto Bioamazonía recibe misión KfW
La OTCA participa del III Congreso de Áreas Protegidas de América Latina y el Caribe
Fortalecimiento e interoperabilidad de los sistemas de información y gestión del conocimiento
Alexandra Moreira se reunió con las Autoridades CITES de Alemania en Bonn
OTCA firma términos de cesión de uso de equipos destinados al Ibama y SFB de Brasil
COMPONENTES
Componente 1
Sistemas nacionales y regional de información y gestión del conocimiento.
Componente 2
Fortalecimiento y armonización regional de los mecanismos/sistemas/procesos nacionales de emisión de permisos electrónicos.
Componente 3
Fortalecimiento de iniciativas de manejo sostenible/sustentable y mecanismos de trazabilidad de especies amazónicas.
RESULTADOS E IMPACTOS
Resultado 1
Sistemas nacionales y regional de información y de gestión del conocimiento interoperables relacionados con la conservación de la biodiversidad para la gestión, monitoreo y control de especies CITES u otras de fauna y flora silvestre amenazadas por el comercio en la región Amazónica, están fortalecidos y en operación.
Resultado 2
Mecanismos/ sistemas /procesos nacionales de emisión de permisos electrónicos en operación, compatibles a nivel regional fortalecidos y armonizados con las orientaciones del conjunto de herramientas de CITES y otras que los países consideren pertinentes.
Resultado 3
Iniciativas existentes y priorizadas de manejo sostenible/sustentable de las especies son fortalecidas a través de inversiones solicitadas por los Países Miembros de la OTCA.
SOCIOS ESTRATéGICOS
Banco Alemán de Desarrollo (KfW)
La implementación operacional del proyecto se realiza en conjunto con las instituciones que tienen competencia en las actividades del mismo en los Países Miembros en el sector pertinente. Así, el Proyecto regional contará con un Comité Directivo y grupos de trabajo regionales, las Instituciones Nacionales de Coordinación y sus Puntos Focales.
Socios implementadores/beneficiarios:
Bolivia - Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA).
Brasil - Instituto Brasileiro de Meio Ambiente e dos Recursos Naturais Renováveis (IBAMA) / Laboratório de Produtos Florestais (LPF) do Serviço Florestal Brasileiro (SFB).
Colombia - Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) / Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas – SINCHI.
Ecuador - Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE).
Guyana - Guyana Wildlife Management Authority (WMA).
Perú - Ministerio del Ambiente (MINAM); Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR); Ministerio de la Producción (PRODUCE) / Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP); Centro de Rescate Amazónico (CREA).
Suriname - Nature Conservation, Forest and Wildlife Management (NBM)
Venezuela - Ministerio del Poder Popular de Relaciones Exteriores (MINEA)
Noticias Relacionadas
Otros Proyectos
Vídeos

- Boletin Bioamazonía nº1
- Boletin Bioamazonía nº2
- Boletin Bioamazonía nº3
- 23 06 20 RRTR - Articulo Cedro_BoletimOTCA_ESP_Jun
- Bioamazonía - Estudio Sistemas Nacionales PM OTCA
- Bioamazonía: Estud. Sistemas PM OTCA Res. Ejecutiv
- Bioamazonía: Diseño Conceptual
- Bioamazonía: Diseño Conceptual - Resumen Ejecutivo
- Boletín Bioamazonía, edicción n. 4, mai-jun 202
- Boletín Bioamazonía, edicción n. 5, jul-ago 2020
- Folder Proyecto Bioamazonía