Temas
Fortalecimiento Institucional, Financiero y Jurídico
En la Agenda Estratégica de Cooperación Amazónica (AECA) fueron definidos los temas y actividades identificados en el proceso de consulta con los Países Miembros y en las propuestas técnicas consensuadas en las reuniones regionales.
En el Marco de la Agenda Estratégica la OTCA viene trabajando en el tema Fortalecimiento Institucional,Financiero y Jurídico con el objetivo de ser una organización moderna y dinámica, reconocida en los Países Miembros, que genere resultados efectivos y que atienda a las expectativas regionales.
Actividades (corto plazo)
- Apoyar el fortalecimiento de las Comisiones Nacionales Permanentes bajo modalidades pertinentes a cada país con la finalidad de facilitar y agilizar su trabajo.
- Alinear el diseño institucional de la OTCA para tener una Organización ágil, desburocratizada, efectiva y que genere resultados concretos según la perspectiva de los Países Miembros.
- Reforzar a la OTCA como foro de diálogo político y espacio para impulsar una agenda regional.
- Implementar el nuevo rol de la SP/OTCA como articuladora, facilitadora, coordinadora, promotora y generadora de información.
- Implementar una red oportuna y eficiente de información OTCA con nuevas tecnologías y enlaces hacia las Comisiones Nacionales Permanentes a través de los Ministerios de Relaciones Exteriores y diferentes agentes sectoriales nacionales y regionales.
- Publicar y actualizar una agenda de actividades con información de todas las áreas temáticas, o a través de una red-OTCA.
- Gestionar apoyo financiero para programas de la OTCA específicos consensuados.
- Asesorar a los Países Miembros para las reuniones de las organizaciones internacionales a solicitud de los mismos.
- Diseñar mecanismos de facilitación para el abordaje de temas sectoriales.
- Formar una sección de orientación y apoyo jurídico e instaurar la posibilidad de convocar equipos de expertos para orientación técnica y financiera.
- Promover la cooperación con organizaciones internacionales regionales y subregionales afines.
Actividades (mediano plazo)
- Identificar con los Países Miembros mecanismos de contribuciones que viabilicen el financiamiento de la OTCA.
- Apoyar a las Comisiones Nacionales Permanentes bajo modalidades pertinentes a cada país.
- Establecer una biblioteca virtual con documentos nacionales y de la OTCA.
- Facilitar contactos Países Miembros con agentes financieros públicos o privados para proyectos específicos a solicitud de los Países Miembros.
- Propiciar una mayor visibilidad de la OTCA como conjunto de los Países Miembros preocupados por el futuro de la Amazonía en foros globales, instancias regionales y comunidades nacionales.
- Propiciar el empoderamiento de los procesos de cooperación entre países.
Actividades (largo plazo)
- Apoyar a las Comisiones Nacionales Permanentes bajo modalidades pertinentes a cada país.
- Propiciar el empoderamiento de los procesos de cooperación entre países.
- Promover el desarrollo sostenible para la Amazonía.
Archivos adicionales
- 01 de Diciembre, 2020 3
- 30 de Noviembre, 2020 3
- 23 de Noviembre, 2020 2
- 23 de Noviembre, 2020 3
- 20 de Noviembre, 2020 2
- 26 de Junio, 2019 1243
- 07 de Enero, 2019 1088
- 15 de Septiembre, 2020 1028
- 17 de Julio, 2020 972
- 30 de Junio, 2020 938
Observatorio Regional Amazónico
Fue concebido como un foro virtual permanente que facilite el flujo de información entre las instituciones y las autoridades gubernamentales de los Países Miembros.
Red de Centros de Investigaciones Amazónicas
Tiene como objetivo el fortalecimiento de la capacidad científica y técnica de los Países Miembros sobre temas de investigación pertinentes a la Amazonía.